En el siguiente video, se observa excelentes experimentos para visualizar las propiedades de los fluidos y la ecuacion basica de estatica de los fluidos , están en la completa libertad de realizarlos, mejorarlos o implementar otros para nuestros laboratorios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
hola
ARLIN CHACON C.I. 20.729.321
SECCION 01 ING. DE PETROLEO TURNO NOCTURNO
BUENAS TARDES ME PARECIO MUY INTERESANTE EL VIDEO MOSTRADO, YA QUE NOS DEMUESTRAN CIERTAS LEYES CON RESPECTO A LA MECANICA DE LOS FLUIDOS, DE LAS CUALES SE PUEDEN MENCIONAR EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES, DE IGUAL FORMA NOS MUESTRA QUE A MAYOR PROFUNDIDAD SE LE REALIZE EL AGUJERO A UN RECIPIENTE Y LUEGO SE LE AGREGUE AGUA MAYOR SERA LA PRESION QUE EJERCE EL FLUIDO Y POR ENDE EL AGUA AL SALIR RECORRE UNA GRAN LONGITUD, DE LA MISMA FORMA NOS EXPLICA ACERCA DE LA FUERZA DE EMPUJE QUE EJERCE EL AGUA SOBRE UN OBJETO (EN ESTE CASO UNA BOLA DE PLASTINA)Y ASI OTROS ASPECTOS DE GRAN RELEVANCIA.
Desde el inicio de la sociedad hombres,y mujeres científicos
se valieron de la pragmaticidad relativa de la ciencia para innovar aportes de gran utilidad a la sociedad.
en el vídeo se puede apreciar la noción básica que arquimedes demostró." EL PRINCIPIO DE LOS VASOS COMUNICANTES." tal demostración sirvió para entender el efecto que ocurre al dar altura y presión a un fluido con volúmenes simétricos. sin mas que hacer referencia mis compañeros y mi persona enfocamos una mejor visión para este principio relativo que sera de gran utilidad en el transcurso de la carrera.
Juan volcán 19191077
linerke valero
liliana jerardo 13889189
ing petroleo sección 002
Carlos Rodriguez 19365376 seccion I-001N:
Me parece muy interesante el video ya que este explica muy bien los efectos de la mecanica de los fluidos de forma experimental comprobandose asi de sus los antecedentes teoricos como lo son la ley hidrostatica sobre las presiones y la teoria de torriceli que dice que a mayor profundidad el fluido sale con mayor velocidad.
Integrantes:
Maria Graterol
Sindy Duran
Horacio Marquez
SECCION 01 ING. DE PETROLEO TURNO NOCTURNO
El video esta muy bueno ya que nos muestra de una manera simple y clara el comportamiento de los fluidos, también explica la fuerza de empuje que ejerce el agua sobre un objeto y como varia mediante la transformación del mismo, tomando en cuenta las leyes que se encargan del estudio de los fluidos.
Carlos Kleiverht Palencia Ordoñez
CI:18.362.607
Secciòn:02
Ing Petròleo
4to semestre
turno:nocturno
En este video pude apreciar como se ejerce la ley de Arquímedes la cual nos afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en el video:
El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
Puesto que la porción de fluido se encuentra en equilibrio, y la resultante de las fuerzas debidas a la presión se debe anular con el peso de dicha porción de fluido. A esta resultante la denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje.
INTEGRANTES :
JORGE RAMIREZ : 18.628.253
JOSE CARRILLO : 16.772.825
ALEXIS CRUZ : 18.956.658
SECCION : 002N
ING: PETROLEO IV
BUENAS TARDES PROFESOR EL VIDEO FUE MUY EDUCATIVO YA QUE PUDIMOS CONSTATAR O APRECIAR LAS DIFERENTES PRACTICAS DE PRESION Y EMPUJE SE PUDO OBSERVAR EN LA PRIMERA PRACTICA QUE A MENOR PROFUNDIDAD LA VELOCIDAD DEL FLUIDO ES MAYOR QUE A MAYOR ALTURA ENTRE LAS ALTO SEA MENOR PRESION
EN LA SEGUNDA PRACTICA PUDIMOS APRECIAR QUE LOS NIVELES DE LOS RECIPIENTES SE MANTENIA A PESAR DE LA ALTURA CON QUE LA PERSONA ALZABA EL VASO PERO EL VOLUMEN VARIA EJEMPLO : CUANDO TENEMOS DOS VASOS DE AGUA COLORA UNO EN LA MANO IZQUIERDA Y UNO EN LA MANO DERECHA CUANDO EL ALZABA LA MANO DERECHA EL VOLUMEN CAMBIA EL DE LA IZQUIERDA AUMENTA Y VICEVERSA Y EL ACEITE SE MANTENIA EN EL VASO CON MAYOR VOLUMEN
EN LA TERCERA PRACTICA
VISUALIZAMOS QUE EN LA PRIMERA Y SEGUNDA PRUEBA QUE EL PESO DEL OBJETO SUMERGIDO ES MAYOR QUE LA SUPERFICIE DEL AGUA A PESAR DE SU FORMA ESFERICA Y PLANA SE SUMERGE EN EL AGUA
EN LA TERCERA PRUEBA
EL PESO ES MAYOR AL OBJETO SEMEJANTE
EL PESO DEL EMPUJE ES IGUAL AL OBJETO ESTO HACE QUE EL OBJETO FLOTE
Andres Bravo
C.I.17 495 181
seccion 002 -N
3 semestre ing petroleo
El video trata sobre la conocida ley de arquimides la cual dice que todo objeto sumergido en un liquido experimenta una fuerza de empuje hacia arriba, tambien el video muestra como se modifican las fuerzas durante el experimento.
andres bravo 17495181
seccion 002 petroleo nocturno
cuarto semestre
profesor recibi un correo suyo diciendo que no comente y si lo hice revise si es tan amable y me avisa si vio o no el comentario
andres bravo 17495181
seccion 002 petroleo nocturno
cuarto semestre
profesor recibi un correo suyo diciendo que no comente y si lo hice revise si es tan amable y me avisa si vio o no el comentario
andres bravo 17495181
seccion 002 petroleo nocturno
cuarto semestre
profesor recibi un correo suyo diciendo que no comente y si lo hice revise si es tan amable y me avisa si vio o no el comentario
andres bravo 17495181
seccion 002 petroleo nocturno
cuarto semestre
profesor recibi un correo suyo diciendo que no comente y si lo hice revise si es tan amable y me avisa si vio o no el comentario
andres bravo 17495181
seccion 002 petroleo nocturno
cuarto semestre
profesor recibi un correo suyo diciendo que no comente y si lo hice revise si es tan amable y me avisa si vio o no el comentario
luis miguel rodriguez
CI: 18.239.939
seccion : 002
ing petroleo
turno nocturno
en el video e apreciado como se ejrce la de Arquímedes no indica que es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, será empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes,tal cual se aprecio en el video al levantar el vaso se ve como va aumentando el volumen lo cual se le llama empuje hidroestatico muchas gracias
Publicar un comentario